inicio · @abelcastosa · boletín

Nunca me convenció esa manía de Google de obligarte a añadir toda la cuenta de Google para leer el correo con la aplicación nativa de Gmail así que, a lo largo del tiempo, he probado alternativas como K9 Mail o la versión de Outlook para Android. A día de hoy llevo un tiempo usando Aquamail en mi día a día como único cliente de correo… y la verdad que merece la pena.

Como intentar analizar un cliente de correo es algo complicado por lo personal del asunto, voy a intentar comentar los principales apartados que uso yo en mi día a día. Aún así Aquamail cuenta con muchísimas opciones, así que he preparado un álbum en Google Fotos donde se pueden ver capturas de pantalla de (creo) todos los ajustes que permite la aplicación.

Galería en Google Fotos con todas las pantallas de ajustes.

Configurando las cuentas

Por supuesto, puedes usar Aquamail con casi cualquier tipo de cuenta. Por defecto tienes opciones específicas para gmail y google suite (usando oauth2), hotmail, yahoo, office 365, exchange. Pero también puedes configurar cuentas de correo de otros proveedores siempre que tengas los datos de conexión IMAP/POP y SMTP.

Pantalla para añadir cuenta a Aquamail

Una cosa que me encanta de este cliente (y casi cualquier cliente no Gmail oficial en Android) es que puedes consultar tu correo de Gmail sin tener que añadir toda la cuenta al sistema.

Conversaciones en lugar de mensajes aislados

Una de las manías que he desarrollado a lo largo de los años es la preferencia por la vista en formato conversación (mensajes de la misma cadena agrupados) en lugar de la vista de mensajes individuales. Me gusta tener agrupados todos los mensajes relacionados con un mismo asunto y, además, que mis mensajes aparezcan intercalados con los mensajes que he recibido. En móvil esa manía es aún más marcada. En Aquamail no sólo disponemos de la mencionada vista de conversación sino que la personalización disponible es bastante profunda.

Personalizando la vista de conversaciones

De entrada podemos (des)activar la característica con solo (des)marcar una opción. También podemos definir si queremos que nuestras respuestas aparezcan dentro del hilo de la conversación, si el toque simple abre el último mensaje o expande el hilo, el tipo de orden cronológico al expandir el hilo… Hasta podemos personalizar los colores de los diferentes elementos.

Manejando múltiples cuentas

Al usar varias cuentas de correo (creo que es algo bastante normal a día de hoy) una de las cosas que más valoro en un cliente de correo es la existencia de una Bandeja de entrada unificada. Aquamail no tiene tal cosa como tal sino que tiene algo, incluso, mejor. Se trata de la carpeta inteligente. No se llama así por ningún tema relacionado con IA o similar, sino porque es una carpeta que puedes filtrar un poco a tu gusto: solo correos no leídos, últimas horas o días, mostrar también tus mensajes enviados…

Carpeta inteligente de Aquamail y configuración

En mi caso personal, una vez activada la opción para combinar mensajes enviados y recibidos de los ajustes de conversación (punto anterior) suelo alternar entre el filtro de Una semana y Todos los actuales dejando las dos opciones superiores desmarcadas.

Redactando mensajes bonitos

Al hablar de un cliente de correo están muy bien todas esas opciones para que te notifique la llegada de nuevos mensajes y poder personalizar completamente a tu gusto como se van a ver todos esos mensajes que has recibido, no lo dudo. Pero hay otro apartado muy importante: poder redactar mensajes. Mejor que liarme a hablar os dejo una captura de las posibilidades que ofrece Aquamail.

El editor de texto enriquecido de Aquamail es bastante completo

Creo que poco más puedo decir. Para tratarse de un cliente de correo destinado a ser usado en móviles y tablets la verdad que pocas carencias se me ocurren. Diferentes alineaciones de texto, negritas y cursivas, poder insertar enlaces, creación de listas (incluso listas anidadas, que se me olvidaron en la captura), insertar imágenes… Por supuesto, si necesitamos adjuntar un fichero no tenemos más que pulsar el clip de la zona superior.

Conteniendo el uso de datos

Otro de los puntos que me ha encantado de Aquamail es la opción de configurar la carga de datos que quieres soportar dependiendo del tipo de red (datos móviles o WiFi) a la que te conectes en cada momento.

Podemos definir diferentes valores dependiendo del tipo de red en uso

Al tratarse de un cliente de correo para móviles es un punto, a mi entender, bastante importante e interesante si no queremos llevarnos algún que otro susto con nuestra tarifa de datos. Por supuesto, en caso de abrir un mensaje que supera los límites establecidos podemos forzar la carga completa del mismo.

Notificando… o no

Otra de las cosas que el tiempo me ha enseñado a gestionar son los momentos en los que me interesa estar al tanto del correo y los momentos en los que se puede vivir perfectamente sin él. Por defecto no suelo tener sonido de notificación para nuevos correos, pero si que me gusta recibir alertas visuales: notificación en el panel de notificaciones y parpadeo del LED. Los clientes de correo que había probado hasta ahora te permitían configurar el sonido, la vibración y, como mucho, el color del LED de notificación. Aquamail va mucho más allá.

Diferentes opciones de configuración de notificaciones

No solo puedes configurar la privacidad de las notificaciones (que muestre cierto contenido o, simplemente, que tienes un correo nuevo), sino que puedes configurar la duración del parpadeo del LED, si en el contenido del panel de notificaciones debería aparecer el contenido de los nuevos mensajes o de todos los mensajes sin leer, que botones de acción aparecen, si quieres que suene para cada mensaje nuevo o (en caso de tener varias cuentas) si debería esperar a comprobar todo y notificarte todas las novedades como un evento único…

También me gustaría destacar los modos noche y fin de semana. Los desarrolladores de la aplicación no se han limitado a dejarte desactivar las notificaciones sonoras en determinadas circunstancias, sino que te permiten ir un paso más allá y, por ejemplo, pasar de trabajar en modo push (notificación instantánea) a comprobar los diferentes buzones cada cierto tiempo en busca de nuevos correos.

Muchas opciones… demasiadas para recordar todo

Aunque pueda parecer que he hablado de muchas opciones de Aquamail en esta entrada, la verdad es que no he tratado ni el 40% de las posibilidades que nos ofrece (álbum en Google Fotos con todas las opciones). Para terminar de rizar el rizo, muchas de las opciones mencionadas pueden ser personalizadas por cada cuenta de correo que usemos. Todo esto nos puede plantear un pequeño problema: demasiadas opciones para configurar y recordar en caso de cambiar de terminal.

Gestión de copias de seguridad de la aplicación

Por suerte, los desarrolladores de la aplicación han pensado en los usuarios y ofrecen una solución bastante completa para realizar copias de seguridad de la aplicación: tanto de las opciones de configuración como de las propias cuentas de correo. Para añadir una capa extra de seguridad, las copias pueden protegerse con contraseña.

Terminando…

Si por algo brilla Aquamail es por la gran cantidad de opciones de personalización que ofrece la aplicación (álbum en Google Fotos). Por defecto creo que viene bastante bien configurado para que cualquier persona pueda empezar a sacarle partido al cliente desde el primer momento. También creo que la presentación de todo ese mar de opciones está bastante bien gestionado para que el usuario sepa que puede cambiar en cada momento.

Durante las semanas que llevo usando la aplicación he descubierto que no solo ofrece una gran cantidad de opciones, sino que el funcionamiento de la aplicación también es muy bueno. Siempre que he querido leer un correo he podido hacerlo (cosa que no siempre podía hacer con Outlook). La vista en conversaciones, y la combinación de mensajes enviados/recibidos, siempre me ha funcionado. No he tenido problemas a la hora de redactar correos. Mientras tengo activado el correo push la sincronización (nuevos, leídos, eliminados) entre diferentes equipos es inmediata…

Galería en Google Fotos con todas las pantallas de ajustes.

Otro punto que valoro en este tipo de aplicaciones es el soporte que ofrece el desarrollador. En la propia web tienen una sección FAQ bastante completa. También cuentan con un foro oficial donde hay apartados específicos para una sección de ayuda y pedir que añadan características a la aplicación.

Creo que, a día de hoy, Aquamail es uno de los mejores clientes que puedes encontrar en Android. Piensa que no pierdes nada por probarlo, al ser una aplicación gratuita (con ciertas limitaciones). La versión de pago suele estar bastantes veces en promoción a un precio no demasiado elevado… teniendo en cuenta que es una aplicación que usamos muuuuuchas veces a lo largo del día (al menos en mi caso).

Ivan
27 Ago 2018 - 12:59

Una duda: ¿prefieres Aquamail o Gmail? ¿Qué opinas de la app alternativa de correo de Google (Inbox)?

Ivan
11 Sep 2018 - 17:25

Me encanta tu web y hace tiempo que no publicas nada :'(

Cesar
4 Jul 2019 - 20:19

Aqua Mail es mejor que la app de Gmail, totalmente personalizable, muchas configuraciones y ese tema oscuro que es de lo mejor, versus el blanco irritante de Gmail. Yo uso Aqua mail hace años para mi correo personal y el de trabajo.

Dio_
14 May 2020 - 17:30

Aquamail ¿cuántas cuentas permitía antaño en antiguas versiones? Porque parece ser que antes permitía 2 al menos, pero ahora mismo solo permite UNA en la versión gratuita -con publicidad, además-, para usar varias hay que pagar la versión PRO, que usted no menciona.

Inés
5 May 2021 - 14:08

Muy buen artículo, me gusta mucho más la forma de redacción de Aquamail, además ya estoy acostumbrado, así que para mí es mucho mejor.