inicio · @abelcastosa · boletín

Llevaba ya un tiempo queriendo escribir un poco acerca de Google Wave, pero entre la pereza y que empezaron a surgir rumores que decían que facebook tenía entre manos un gMail killer fue pasando el tiempo… y yo seguía sin escribir la entrada en cuestión. Ahora que ya se ha conocido Facebook Messages y su funcionamiento… ya no tengo excusa jeje

En primer lugar quiero decir que a Google Wave no le llamo fracaso, porque Google Wave en si mismo no ha fracasado. El producto no ha tenido gran acogida en el mercado (eso si que puede ser un fracaso de marketing) pero las tecnologías se han probado y han resultado ser bastante funcionales, lo que no es un fracaso. Simplemente ha sido una falta de éxito comercial, pero desde el punto de vista tecnológico le ha ido bastante bien.

Aún así siempre vi tres pequeños fallos en Google Wave que poco menos condenaban a Google Wave a ir cayendo poco a poco en el olvido:

Conocimiento

Los frikis, geeks, como-quieras-llamarlo, claro que nos enteramos. De hecho algunos estábamos más o menos pendientes de que pasaba en el Google I/O. El caso es que mucha gente, de hecho creo que el 97% de los usuarios, no se han enterado de su existencia. Por otro lado tampoco se le dió mucho bombo al tema y el acceso estaba restringido a las personas con invitación.

Aú así creo que Facebook Messages no tendrá este problema. Seguramente que te lo presentaran 3 ó 4 veces: por email, al entrar por primera vez, etc… y si ven que no lo usas seguro que te recuerdan su existencia. Eso sin mencionar que estará presente en el menú de la barra lateral izquierda

Costumbre

Por suerte este punto no afecta a Facebook Message… por el simple hecho de estar 100% integrado en el propio facebook, es decir, entras a facebook y ya lo vas a tener ahí, en el menú lateral esperando a ser pulsado.

La gente está acostumbrada, como mucho, a mirar su correo. Algunos ni eso, miran su facebook y no pidas más. El caso es que yo intenté usar Google Wave con algún amigo con un grado de frikismo tirando a alto. La verdad es que nos costaba mantener conversaciones usando Google Wave por esa simple razón: entrábamos a nuestra cuenta de gMail pero se nos olvidaba entrar a Google Wave, por lo que el 80% de las veces llegábamos al siguiente punto…

Avisos

Siendo sinceros, creo que este fue el punto que más daño hizo a Google Wave. Sin ir más lejos, cuando lanzaron Google Buzz lo integraron totalmente (de hecho demasiado) con gMail. Sin ir más lejos, si entras ahora mismo a tu cuenta de gMail puedes ver un enlace a Buzz justo debajo de recibidos. En caso de tener novedades en tu Buzz te aparece el número entre paréntesis, del mismo modo que se muestran los nuevos correos en la bandeja de entrada o cualquier otra etiqueta.

Con Google Wave no pasaba eso, es más, en mis intentos de usar Google Wave para comunicarme con algún amigo la mitad de las veces al terminar de escribir en Wave enviábamos un mail a la otra persona que simplemente decía «Pásate por Wave que tienes novedades». De haber tenido un botón parecido al de Buzz esto no habría pasado.

Por otro lado tampoco había un modo sencillo de recibir notificaciones en tu móvil. Por ejemplo para iPhone había algunas aplicaciones de pago. Para ordenadores (meto en el saco Windows, Linux y OSX) había varias aplicaciones que funcionaban bajo Adobe AIR que hacían esta función. Pero esto nos obligaba a pagar o tener que instalar y aprender a manejar un nuevo software. Para muchas personas esas no eran opciones posibles… así que directamente pasaban del tema.

De nuevo Facebook Messages no tendrá este problema. Te aparecerán notificaciones, del mismo modo que aparecen cuando te llega una petición de amistad o mensaje privado (entre otros). En las aplicaciones de facebook para móviles pasará lo mismo… vamos, que no tendrás excusa.

En resumen…

En principio Google Wave aportaba muchas más novedades: gadgets, edición en tiempo real, etc… pero carecía de la parte más esencial de una forma de comunicación: dile a tus usuarios que hay nuevo contenido para ellos.

De Facebook Message algunos han empezado a comentar (sin poder probarlo en muchos casos) que ES un fracaso (pero si aún no lo has probado!!!). Se da la casualidad de que muchas de las personas que dicen esto se podrían clasificar como usuarios avanzados que esperan una verdadera revolución de la forma en la que se comunicaban hasta entonces, sin tener en cuenta que facebook —y por supuesto Facebook Messages— va dirigido a la gran masa, masa que muchas veces no tiene grandes conocimientos técnicos… y a muchos ni tan siquiera les suenan los nombres de estos gurús.

A pesar de todo, el éxito o fracaso dependerá de estos mismos usuarios. Lo único seguro es que Facebook Messages va a tener opciones de notificación de sobra, que es lo que de verdad le importa al usuario. … y lo que no se puede dudar es que en este sentido el camino está mucho mejor planteado para Facebook Messages que para Google Wave.